El Decano de la Facultad de Psicología del IUNIR, Dr. Amado Antiba y el Director de la Maestría en Salud Mental, Dr. Pablo Picco, dieron la bienvenida a los profesionales que comenzaron a cursar esta nueva formación de Postgrado que ofrece el IUNIR.
"Teniendo en cuenta la especificidad de la formación de grado académica y la insuficiencia de perspectivas para intervenir en la complejidad que propone el campo heterogéneo e interdiscursivo de la denominada Salud Mental, esta carrera presenta un recorrido destinado a promover en los profesionales una nueva significación y dirección que hagan efecto en sus posiciones, partiendo de una oferta académica cuyos objetivos se orientan a la formación de Recursos Humanos en Salud Mental. El perfil también contempla la formación del egresado en las áreas de investigación y análisis en el campo de la Salud Mental y de los discursos intervinientes", explicó Antiba.
La Carrera está dirigida a graduados en Psicología, Medicina, Enfermería, Trabajo Social, Antropología, Fonoaudiología, Psicopedagogía, Derecho, Terapia Ocupacional, Musicoterapia, Ciencias de la Educación.
Tiene una duración de 2 años, con una carga horaria total de 700 hs. con un dictado de dos encuentros quincenales
Dirección: Dr. Pablo Picco
Co-Dirección: Dr. Amado Antiba
La apertura y primer encuentro se desarrolló el viernes 5 de abril con la presencia de las autoridades y el Profesor a cargo del dictado Dr. Marcelo Molina. Juez de la Sala 3 de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario. Exjuez del Tribunal Colegiado de Familia 5 de Rosario (2007-2017)
Director Académico de la Cátedra Internacional de Infancia y Adolescencia "James Grant", dependiente del Rectorado de la UNR
Profesor y egresado de la Carrera de Posgrado "Abogado Especialista en Derecho de Familia" de la Facultad de Derecho de la UNR