Inauguración del área de Educación a Distancia Contará con la presencia del Doctor Antonio Medina Rivilla quien ofrecerá una conferencia sobre "La educación a Distancia en grado y postgrado" en medio de la Jornada Internacional Año Académico 2017
Apertura del Area de Educación a Distancia

El 27 de marzo se inaugura oficialmente el área de Educación a Distancia con la presencia del Doctor Antonio Medina Rivilla quien ofrecerá una conferencia sobre La educación a Distancia en grado y postgrado en medio de la Jornada Internacional Año Académico 2017.

Las actividades Educación a Distancia en el IUNIR se originaron a partir de una propuesta del Departamento de Postgrado, la que fue considerada por el Consejo Superior (Acta 68/14). Luego, mediante Resolución Rectoral Nº 45/14 se creó el Área de Educación a Distancia dentro del Departamento de Postgrado y mediante Resolución Rectoral Nº 46/14 fueron designados el Director y el Coordinador de la nueva Área.

Inicialmente, las actividades del Área apuntaron a la sensibilización y a la formación del personal docente de la Institución en la modalidad, a través de:

  • Curso breve presencial a fines de 2014 con la participación de directivos y docentes de la Institución,
  • Curso on-line (2015): "Enseñanza aprendizaje en entornos virtuales" de 60 horas cátedra, iniciado por 60 docentes de las diversas escuelas de IUNIR,
  • Curso on-line (2015): "Programación y gestión de cursos on-line" de 60 horas cátedra del que participaron 18 docentes que aprobaron el curso anterior.

Para concretar estas propuestas, fue necesario diseñarlas y redactar los contenidos, producir los materiales de estudio, alojarlos en la plataforma LMS de la Institución, diseñar las aulas virtuales correspondientes, aplicar los cursos desplegando las tutorías programadas, evaluar el aprovechamiento de los participantes y desarrollar las tareas administrativas conducentes a su certificación.

A través de estas acciones y mediante asesoramiento personalizado se procuró facilitar la inserción de los primeros docentes de la Institución en la modalidad, apuntando al desarrollo de cursos de formación continua en ciencias de la salud. A partir de las propuestas presentadas por docentes de la Institución se programaron los siguientes cursos:

Título del curso Director Docentes Extensión
Medicina basada en la evidencia (mbe) Dra. Serpa I. Dres. Secchi M. Coscarelli E., Serpa I. Rodríguez León N. 120 horas
Farmacovigilancia general Dra. Mamprin M. y Mtr. Costa E. Dra. Mamprin M. y Mtr. Costa E. 90 horas
Género y sexualidad Ps. Vitale J. Ps. Vitale J. 60 horas
Fundamentos de e-learning Mtr. Costa E. Mtr. Costa E. 60 horas

El Dr. Antonio Medina Rivilla, Catedrático, Director del Departamento de Didáctica de la UNED, con Mención de Doctor y Profesor Honoris Causa del IUNIR

Principales líneas de investigación que ha trabajado

  • Diseño, Desarrollo e Innovación del Intercurrículum.
  • Interculturalidad y Formación del Profesorado.
  • Metodología de Investigación en Formación de Adultos.
  • Didáctica General y Didácticas de las Áreas del Currículo.
  • Modelos de evaluación de la metodología de investigación para la realización de proyectos y tesis doctorales.
  • Formación de formadores en la utilización del video-texto instructivo.

Con más de 50 obras pedagógicas en las que se destacan:

  • Medina, A. y Gómez, R. (2014). El liderazgo pedagógico: competencias necesarias para desarrollar un programa de mejora en un centro de educación secundaria. Perspectiva Educación, 53 (1), 91-113.
  • Tonda, P. y Medina, A. (2014). La formación del profesorado en la competencia evaluadora: un camino hacia la calidad educativa. Enseñanza & Teaching, 31,167-188.
  • Medina, A.; Domínguez, M. C. y Sánchez, C. (2013). Evaluación de las competencias de los estudiantes: modelos y técnicas para la valoración. Revista de Investigación en Educación, 31 (1), 239-256. Murcia : AIDIPE.
  • Medina, A. (Coord.) (2013). Formación del profesorado. Actividades innovadoras para el dominio de las competencias docentes. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.
  • Domínguez, C., Leví, G., Medina, A. y Ramos, E. (2012). Las competencias del profesorado universitario en un modelo de educación a distancia. REDU (en prensa).
  • Medina, A. (2012). Competencia comunicativa como base del desarrollo de las competencias de los estudiantes. Retos para el profesorado. En Domínguez, Mª.C. & García, P. (coords.). Tratamiento didáctico de las competencias básicas ( 19-45). Madrid: Universitas.
  • Medina, A. (2012). Formación y práctica de la competencia comunicativa del profesorado. En Domínguez, Mª.C. & García, P. (coords.). Tratamiento didáctico de las competencias básicas (157-189). Madrid: Universitas.
  • Medina, A. (2012). Modelos, criterios y pruebas para evaluar las competencias básicas. En Domínguez, Mª.C. & García, P. (coords.). Tratamiento didáctico de las competencias básicas (421-457). Madrid: Universitas.