Área de Cursos
IUNIR

Salud mental y sistemas jurídicos vinculados

DIRECTOR: Dr. Martín Contino
CARGA HORARIA: 48 hs.
METODOLOGÍA: PRESENCIAL
DÍAS DE CURSADO:
Viernes 22 y sábado 23 de agosto; 
Viernes 05 y sábado 06 de septiembre;
Viernes 19 y sábado 20 de septiembre;
Viernes 03 y sábado 04 de octubre y
Viernes 17 y sábado 18 de octubre
HORARIO: Viernes de 17 a 20 hs. y Sábados de 9 a 11.30 hs
DESTINADO A: Cursantes de carreras de Postgrado; Profesionales con título de Grado en Psicología, Psicología Social, Medicina, Psiquiatría, Enfermería, Acompañamiento Terapéutico, Fonoaudiología, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Musicoterapia, Psicopedagogía, Trabajo Social, Antropología, Derecho, Ciencias de la Educación, Filosofía.
OBJETIVOS: Trazar una historización de la Salud Mental situando, en particular, las condiciones de posibilidad que permitieron su nacimiento a mediados del siglo XX
CONTENIDOS:
La locura en la antigüedad y en el medioevo. El gran encierro. Puentes entre la psiquiatría y la justicia penal: la noción de peligrosidad. El alienismo: nacimiento de la Psiquiatría y de la enfermedad mental. La Declaración de los Derechos del Hombre y de la Mujer. La medicina moderna y la medicalización de la sociedad. Del monstruo al anormal: lo normal y lo patológico. El nacimiento de la Psiquiatría. La objetivación de la locura como enfermedad mental. El tratamiento moral de Pinel. La Ley Esquirol. De los hospitales generales a los asilos de alienados u hospitales psiquiátricos. La psicopatología y el Higienismo. El surgimiento del manicomio. La despsiquiatrización y el nacimiento de la función psi. El Higienismo y la Higiene Mental. La demencia y las toxicomanías. La Segunda Guerra Mundial y las críticas a los manicomios a la luz de los campos de concentración y exterminio. El nacimiento de la Salud Mental. El movimiento antipsiquiátrico. La desinstitucionalización o desmanicomialización. El nacimiento del Acompañamiento Terapéutico. Configuración discursiva del corpus normativo nacional en materia de Derechos Humanos y Salud Mental. Del binomio salud-enfermedad, a la noción de crisis y de padecimiento mental en la ley nacional vigente. El Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental. Politización de los malestares actuales.
 
Inscripciones hasta 21/8/25
Consultas a: maestria@iunir.edu.ar